Ooops! Magazine

Farándula farándula y mucho más. El magazine para estar al tanto de las celebridades que sigues, todo a tu alcance en un mismo lugar. Grupo Leferas™

Lightyear “0” definido como el más aerodinámico del mundo

El sedán eléctrico tiene varios aspectos que llaman la atención por su innovación como su producción limitada, siendo el «más aerodinámico del mundo»

Lightyear “0” definido como el más aerodinámico del mundo

Además de ser amigable con el medio ambiente y ofrecer alternativas eficientes de movilidad a los ciudadanos, los vehículos cero emisiones tienen otras virtudes relacionadas a su imponente capacidad tecnológica.

En la batalla que aún existe entre coches a gasolina frente a los electrificados, surge otro aspecto positivo para los que no funcionan a base de combustión. Se trata específicamente de las bondades aerodinámicas que presenta el “Lightyear 0”

Lightyear 0. Crédito fotográfico: Lightyear

El sedán eléctrico tiene varios aspectos que llaman la atención por su innovación como su producción limitada a 946 unidades en 2022, precio final de 250.000 euros y un enfoque total hacia la eficiencia, incluyendo todo el techo con paneles solares y un formato muy peculiar.

El más aerodinámico del mundo

El vehículo creado por la startup holandesa Lightyear logra un coeficiente aerodinámico de 0,175. Autos como el Jeep Wrangler tiene una penetración de 0,454 y el Mercedes-Benz CLA, que fue presentado como el vehículo de serie más aerodinámico del mundo, logra un Cx de 0,23, siendo superado por el Lightyear.

Específicamente, con respecto al mercado electrificado, la eficiencia relacionada al aire aumenta con el Tesla Model 3 en 0,23, el Lucid Air en 0,21 y el Mercedes EQS en 0,20.

Importancia de la aerodinámica

A pesar de ser subestimada, la potencia aerodinámica tiene relevancia puesto que el aire ofrece resistencia al avance que crece al cuadrado de la velocidad del vehículo, es decir, que en ciudad va a influenciar poco, pero en ruta va a tener un gran impacto en la cantidad de energía necesaria para moverse.

Lightyear 0. Crédito fotográfico: Lightyear

Características como carrocería con baja altura, superficies lisas, techo alargado y parte trasera angosta, además de carenado de ruedas traseras y llantas hacen match para que el sedán tenga la virtud aerodinámica.

Además de su coeficiente de penetración, el Lightyear 0 tiene un peso de 1,575 kilos, una batería de 60 kWh para una autonomía de 625 km a la que se le suman hasta 70 km extra con la electricidad generada por su techo de paneles solares.

Finalmente, su planteo enfocado hacia la eficiencia por sobre las prestaciones hacen que entregue un 0 a 100 km/h de 10 segundos y 160 km/h de velocidad máxima, pero alcanzando u rendimiento de 10,5 kWh/100km.

Por Ronald Ortega

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *