Ooops! Magazine

Farándula farándula y mucho más. El magazine para estar al tanto de las celebridades que sigues, todo a tu alcance en un mismo lugar. Grupo Leferas™

Giselle Lominchar, miradas íntimas

A sus 28 años Giselle Lominchar se siente una mujer artista más segura, confiada y por tanto más atrevida.

Disfrutar del camino introspectivo del autoconocimiento, descubrirse tanto en lo personal como en lo profesional se ha convertido en un ejercicio, y el arte es el medio que ha encontrado para eso, ya sea a través de la actuación, la dramaturgia o la dirección. Observa al mundo a través de su despiste, porque como dicen los que la conocen vive en la luna, pero desde su luna lo analiza todo.

Giselle Lominchar cover Ooops! Magazine

Uno de sus descubrimientos en esta trayectoria hacia la incógnita de ¿Quién soy? ¿Qué quiero? Ha sido que “La sensualidad y la belleza son armas muy poderosas, pero hay que saber utilizarlas.” Aunque a muchos les cueste creerlo, lo cierto es que fue una joven rebelde, a la cual le molestaba que los demás la valoraran por su físico, apenas se preocupaba por su aspecto. No le gustaba lucir mal pero esa no era su prioridad. Rechazaba todo lo que no le hacía verse natural y sencilla, el maquillaje, los tacones, manicure, no se teñía ni se peinaba, ni siquiera usaba perfume, sino fragancias que le hacía su mamá (que es química) con vainilla o canela… Llegaba a molestarse si un chico le decía “que linda eres” y no “que inteligente.” Es algo con lo que aprendió a lidiar, incluso en su profesión.

Hay muchos prejuicios y banalidades con respecto a este tema en Cuba, donde tanto se pretende resaltar la figura femenina, sobre todo en la televisión. Muchos de sus seguidores se quejan y le preguntan por qué no está apareciendo en la tv cubana, pues fue de las estudiantes privilegiadas en la escuela de arte a quien se le abrieron las puertas con telefilms, series, novelas. De un tiempo para acá, aunque ha incursionado en el cine, su participación ha disminuido. En gran parte ha sido una decisión propia, por otro lado se debe al fenómeno del “encasillamiento,” al cual los artistas están tan propensos y más en un país donde las opciones son escasas y mantenerte “al aire” o trabajando en lo que estudiaste se vuelve casi en un imposible.

Se cree que las chicas lindas son tontas o poco inteligentes, y le ha tocado demostrar lo contrario en diferentes momentos de su formación. Por ejemplo, cuando estudiaba dramaturgia en el ISA, y era la más joven del curso por encuentro, además una actriz que hacia tv; o cuando se presentó como realizadora en un pitching para poder hacer su ópera prima y salió el comentario ¿y tú no eres actriz?

Por eso se considera artista, ya que al mundo le gusta las etiquetas, y estos pequeños choques son parte de esta condición y del ¿hacia dónde voy? Se da la oportunidad de hacer lo que le gusta, contar cómo ve al mundo desde su luna, imaginar historias, reinventar la realidad, crear personajes, y luego escribir, actuar, dirigir… se hace sentir libre, poderosa, y ha sido su solución para no estar en casa esperando a que le avisen para un casting o una filmación. Es además una manera de luchar por sus sueños.

Como mismo creas tus personajes te vas creando a ti, y junto contigo la obra de tu vida. Pero hay que ser sincera para no perderse en el camino. Se he dado cuenta, que “llevo tantas mujeres dentro de mí que a veces no sé cuál de ellas soy…”jajajjaja! Pero trata de que convivan en paz. Todas creen que en esta era tecnológica y virtual, donde vivimos de las apariencias y navegamos en la superficialidad de las redes, la imagen femenina se expone con un gran desenfado. Se reproduce la copia de esta imagen como un virus. No debemos olvidarnos de que lo esencial es invisible a los ojos. A veces es un poco anticuada en estos aspectos, Y como artista y como mujer cree que existe una gran diferencia entre sensualidad, erotismo, sexualidad y vulgaridad… Para ella la sensualidad es una sutil provocación que despierta el deseo o los sentidos, precisamente con lo que no se muestra… es el poder de recrear con la imaginación. «Así que chicas, se dice a si misma y a todas las mujeres que lleva en ella, no olviden ese poder, que todas tenemos, no olviden como usarlo, no lo derrochen ni lo desaprovechen…»

Acerca del fotógrafo de esta sesión

Luis Joa, graduado de la Escuela de Fotografía Creativa de La Habana en el año 2016., quien ha trabajado como fotógrafo asociado a la compañía de teatro Jazz Vilá Projects, la revista Havana Live Magazine y el Ballet Nacional de Cuba.

Ganador del concurso Ecos y Miradas 2018, de la Red de Medio Ambiente en la categoría Cambio Climático. Ha realizado exposiciones personales en el Centro Cultural 31 y 2, así como en la Casa Estudiantil de la Universidad de La Habana.

«Lo que más me interesó de trabajar con Gigi, fue explorar en la dualidad de ella como actriz y directora, que es algo que no se encuentra fácilmente, sobre todo en personas jóvenes. Unimos nuestras ideas para componer las fotos, y crear el contraste de lo íntimo con las armas a través de la imagen de una mujer atractiva semidesnuda con algo tan fuerte e impactante como una pistola o una espada. Ese “juego” con la sensualidad, fue un privilegio para mí, pues en el caso de Gigi se muestra muy reservada con este tema», comentó el fotógrafo.

“Dejarme captar por el lente de Luis Joa, quien es un joven fotógrafo que está alcanzando gran reconocimiento entre las actrices y bailarinas cubanas por sus fotografías, me hizo explorar más en mí y atreverme. Él me inspiró toda la confianza para poder hacerlo y además me dio la oportunidad de crear», apunto la artísta.

FACEBOOK: Giselle Lominchar
INSTAGRAM: @giselle_lominchar
FOTOS: Luis Joa
EDICIÓN DE FOTOS: Roxana Broche
ESTILISTA: José Bouigue

4 thoughts on “Giselle Lominchar, miradas íntimas

  1. excelente artículo que nos ilumina un poco más sobre esta talentosa artista cubana, aristas interesantes sobre su visión de la mujer en el mundo artístico y deseo de hacer, siempre hacia la cración. Felicidades Giselle!!!!!!! Muy merecido, premio al esfuerzo y al talento, más que a la (existente) belleza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *